En La Época Monárquica: La población no era muy numerosa porque el pueblo no se había expandido, por lo que la estructura social era muy simple. Dentro de la población libre se distinguían dos grupos:
- Los Plebeyos: Eran los descendientes de la gente a la que colonizaron y aunque no tenían tantas riquezas como los patricios, eran bien tratados.
Quizás lo más caracteristico es que no había esclavos por la simple razón de que todos eran italianos.
En La Época Republicana y Las Primeras Fases Del Imperio: En esta etapa los plebeyoslucharon para para tener la mismos derechos que los patricios. Además Roma fue creciendo y surgió un nueva división social en la que los individuos se clasificaban por categorías jurídicas.
- Los Hombres Libres: Éstos podían ser ciudadanos o no ciudadanos de Roma.
- Los ciudadanos de Roma: eran los patricios y los plebeyos y aquellos idividuos que pertenecían a territorios que habían conseguido la ciudadanía romana. Dentro de éste grupo se encontraba también una minoría privilegiada llamadas ORDENES.
- Los no cidadanos de Roma: tenían derechos civiles pero no políticos.
2. Los Esclavos: eran simples propiedades de sus dueños y amentó su número debido a las conquistas.
En El Bajo Imperio: Es una época de guerras y la vida comercial y social entra en decadencia. Los ricos se van y las clases sociales desaparecen, aunuque se crea una especie de división
- La clase social más alta (Honestiores)
- La clase social baja o humilde (Humiliores)
No hay comentarios:
Publicar un comentario