Se caracteriza por la polimetría, la musicalidad y la expresión de sentimientos variados. Eran mitos y era recitada con acompañamiento de música.
Poesía lírica en Roma
Empieza mucho más tarde que la épica o el teatro, cuando todo está mas calmado en la civilización. Las características son casi iguales que en la lírica griega pero ésta era leída, no cantada.
Los neotéricos:
Eran un grupo de poetas que hacían pequeños poemas con pureza estética, con un lenguaje muy bien hablado y con la polimetría (la perfección métrica). Defienden el arte por el arte. Algunos de sus mejores autores son:
![]() |
![]() |
-Catulo:
Es un poeta amoroso. Fue el primer poema latino, que describió el amor de una forma muy intensa.
Catulo es el mejor ejemplo de los neotéricos y uno de los más conocidos.
Buscaba la inspiración en los griegos. En él se resumen todas las características de los neotéricos y sus temas eran principalmente poesía erótica.
-Horacio:
Otro escritor neotérico. Épodos es un libro en el que reune 17 poemas cortos, son agresivos y habla de muchas cosas (de las guerras civiles, de mujeres malas, de la vida pública o privada...), su poema más conocido es Beatus Ille.
Otro de sus libros es Odas (Carmina), éste intenta crear una poesía lírica que se enfrente con la griega. Horacio defiende las ideas éticas y religiosas de Augusto y la educación en la guerra.
-Ovidio:

-Elegíacos (Amores)
-Didácticos (Ars Amatoria)
-Obras Maestras (Fasti)
Heroidas son cartas apasionadas que la gente escribía a su pareja, hay celos, deseo, tristeza, ira, recuerdos, esperanzas, quejas...