sábado, 11 de diciembre de 2010

Vida cotidiana en Roma: La educación.

 En Roma se preferían a los varones antes que a las mujeres porque ellos podían iniciarse en una carrera política, alistarse en el ejército o continuar el trabajo familiar, mientras que las mujeres estaban desetinadas unicamente a estar en sus casa.

A pesar de esto, la educación se impartía sin distinción de sexos hasta los doce años y las escuelas eran mixtas. Así, de alguna manera decían que la educación estaba al servicio del ciudadano. El profesor o magister impartía sus clases haciendo especial incapié en materias que proporcianaban conocimientos aplicables a la oratoria, es decir, al saber hablar.



Después, a partir de los doce años las niñas dejaban de estudiar porque ya tenían edad de ser prometidas, mientras que los niños tenían recibían clases particulares hasta los dieciseis años y luego tenían dos opciones: alistarse en el ejército o iniciar una carrera política.
Pero sin duda lo más curioso de la adolescencia era que los jovenes basaban este periódo en los placeres sexuales y físicos y que muchos llegaro a matar a sus padres para heredad y poder hacer frente a las deudas que tenían cuando asistían a los lupanares(prostíbulos).

 Pero para comprender Roma hay que saber que las personas no perstenecían a las familias sino al imperio, y que antes de hombre eras ciudadano del Estado

No hay comentarios:

Publicar un comentario